EL PURPURADO ENVIO EMOTIVA CARTA A LA MAMA
En una emotiva carta enviada a Mónica María Castañé Cannesa, madre de Belen Whittingslow, el Cardenal de Boston, EE.UU. Sean Patrick O’Malley, pidió disculpas por los abusos que se habrían cometido en contra de la ex alumna de la Universidad Católica, acosada por el profesor Christian Kriskovich y luego acusada de una presunta compra de notas en dicha casa de estudios.
«Me dirijo a usted en conocimiento de su afanosa búsqueda de la justicia en lo que concierne a su querida hija Belen Whittingslow. Imploro a Cristo Nuestro Señor para que, por la intercesión de su Madre, la Virgen de Caacupé, le prodigue abundantes bendiciones y la necesaria fortaleza en tan noble acto de concreto amor maternal». En estos términos se dirigió el Cardenal O’Malley a la señora Castañé Cannesa quien cumple 28 días de encadenamiento frente al Palacio de Justicia exigiendo que la Corte Suprema resuelva la inconstitucionalidad de la orden de captura dictada en contra de su hija.
«Al tiempo de señalar mi desconocimiento de las normas legales vigentes en el Paraguay, le expreso, como servidor de la Iglesia, mis sinceras disculpas y pedidos de perdón por los dolores que, eventualmente pudimos infligirle a Belen y a toda su familia», agrega la misiva del Cardenal norteamericano.
Añade igualmente que la Iglesia paraguaya, a través de sus pastores, no está ajena a la búsqueda de justicia y a los padecimientos de la familia Whittingslow-Castañé. «He sido testigo de ello. Por lo ante dicho, me asiste la convicción que, la justicia fundada en una fe basada en los principios éticos y morales prevalecerá», sostiene Seán Patrick O’Malley en su carta.
INSUBORDINACION
Hasta aquí, resulta poco creíble el manejo de la Iglesia en este sonado caso. El mismo representante de Su Santidad el Papa Francisco, está pidiendo perdón a la familia Whittingslow por eventuales abusos sufridos. Sin embargo, otro representante de la Iglesia pero de rango absolutamente menor al del Cardenal O’Malley, el presbítero Narciso Velázquez (imputado en su momento por estafa), rector de la Universidad Católica, defiende a capa y espada al profesor Kriskovich y se revela ante la jerarquía eclesiástica al oponerse a la destitución del mismo por orden de otro purpurado que es el Cardenal Adalberto Martínez.
La abierta insurrección del rector de la UCA, teniendo en cuenta su violación al voto de obediencia, dentro de la jerarquía de la Iglesia, amerita pues la expulsión no solo del profesor Kriskovich de la citada casa de estudios sino del mismo presbítero Velázquez.
Recordemos que Belen Whittingslow, se encuentra en Uruguay en caracter de refugiada luego de que la jueza Lici Teresita Sánchez impartiera una orden de captura en un juicio por supuesta compra de notas promovida por la Universidad Católica de Asunción, después que la ex alumna haya promovido otro juicio por acoso sexual en contra del profesor de dicha casa de estudios, Christian Kriskovich, quien admitió, en pleno juicio, haber enviado los 1.600 mensajes de tono sexual a la citada ex alumna.
Una auditoría de la propia Superintendencia de la Corte había señalado groseras anomalías en la actuación de la magistrada Sánchez y derivado incluso el caso al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Sin embargo, Kriskovich ejercía el cargo de miembro del JEM y del Consejo de la Magistratura como representante de la Universidad Católica.