24.6 C
Asunción
miércoles, diciembre 25, 2024
< a href="www.expressnews.com.py">

FOX Sports debió ser expulsada de la CONMEBOL pero Domínguez la acogió y le dio más contratos

MANDAMAS DE LA CONFEDERACION Y SUS VINCULOS CON EMPRESAS CORRUPTAS

La conocida empresa de televisión deportiva FOX Sports, debió ser expulsada de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) por la participación de sus directivos en hechos de corrupción en el FIFAGATE. Sin embargo, el presidente de la Confederación, Alejandro Domínguez Wilson-Smith, no solo cobijó y protegió a la empresa sino que además le renovó y amplió contratos entregándole incluso los principales activos del fútbol sudamericano, la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana y la Recopa. La Comisión de ética de la FIFA debería pronunciarse al respecto.

Hernán López era ejecutivo de 21 Century Fox, la matriz de Fox Sports, pero se borró en 2016. La empresa siguió tranquilamente en CONMEBOL

La justicia norteamericana sigue desnudando los oscuros manejos que se dieron y al parecer se siguen dando en los contratos de televisión y marketing en el seno de la CONMEBOL, entidad rectora del fútbol sudamericano, pese al escándalo de corrupción que estalló en mayo del 2015 con el FIFAGATE.

En efecto, la reciente condena al argentino Hernán López, ex Director General de FOX International Channels, por pate de un jurado Federal de los EE.UU., revela cómo el alto directivo de la poderosa cadena televisiva estuvo involucrado en el pago de millonarios sobornos a dirigentes de la CONMEBOL.

Durante el juicio que duró siete semanas, López fue hallado culpable de los cargos de fraude electrónico, conspiración y lavado de dinero, tras su participación en el esquema de sobornos a dirigentes de la CONMEBOL cómo también de la CONCACAF (Confederación del Fútbol Centroamericano y el Caribe), para la obtención subrepticia de los derechos de televisión de torneos como la Copa del Mundo, la Copa América, las Eliminatorias para los Mundiales, y las joyas de la CSF, la Libertadores, Sudamericana y Recopa.

Cabe mencionar que, en febrero de 2002, FOX PANAMERICAN SPORTS LLC (sociedad encargada de controlar FOX SPORTS LATIN AMERICA), adquiere el 50% del paquete accionario de T&T SPORTS MARKETING LLC (T&T). El otro 50% pertenecía entonces a TORNEOS Y COMPETENCIAS S.A., cuyo CEO era el argentino Alejandro Burzaco, autoconfeso culpable y principal colaborador del FBI y la Fiscalía de los Estados Unidos.

A partir del 2005, FOX PANAMERICAN SPORTS LLC aumenta su paquete accionario al 75% y pasa a controlar la empresa T&T, quedando siempre como socia minoritaria TORNEOS Y COMPETENCIAS S.A. (TyC).

Tanto Hernán López como Carlos Martínez eran directores en T&T

A partir del 2010, Hernán López forma parte del Directorio de T&T junto a otro ejecutivo de FOX, el mexicano Carlos Martínez, también enjuiciado en los EE.UU. pero absuelto por el jurado.

Es decir, FOX siempre tuvo el control de T&T, empresa desde la cual se pagaron millones de dólares en sobornos y no podía ignorar los delitos que se estaban cometiendo en la misma.

Posteriormente, en enero de 2016, López deja abruptamente FOX pero los ojos de los investigadores norteamericanos ya estaban puestos en él con toda la documentación que se había generado a partir de las declaraciones de Burzaco.

También en enero de 2016, asume la presidencia de la CONMEBOL Alejandro Domínguez quien se creía que barrería con todo a las empresas sindicadas o vinculadas a hechos de corrupción en el FIFAGATE.

PROTECCION

Insólitamente, Domínguez, quien por un lado pregonaba a los cuatro vientos una supuesta transparencia y combate a la corrupción, además de presuntas “Cuentas Claras” (eslogan utilizado) dentro de la CONMEBOL, inició una campaña de “protección” a las empresas que formaron parte del criminal esquema de sobornos a dirigentes y que dilapidó cientos de millones de dólares, de recursos genuinos del fútbol sudamericano.

Muchas personas tuvieron o tienen relación con los hechos de corrupción, se han declarado culpables o han salido culpables, pero muchas empresas que pertenecían a estas personas, las sociedades anónimas, las sociedades jurídicas, no tenían problemas. No sé si me explico, los tres dueños del consorcio DATISA tienen problemas a título individual, pero DATISA como empresa no tiene problemas”, había declarado sin rubor alguno Alejandro Domínguez a una radioemisora paraguaya en febrero de 2018.

Domínguez y su justificación para seguir con las empresas corruptas

De esta forma, el mandamás de la CONMEBOL justificaba los contratos vigentes y por firmar con las empresas corruptas, como el caso de DATISA, un conglomerado de las empresas TRAFFIC del brasileño José Hawilla; FULL PLAY de los argentinos Hugo y Mariano Jinkis; y TyC del argentino Alejandro Burzaco, todos ellos imputados por la justicia norteamericana. De hecho, DATISA fue una de las empresas que más perjudicó a la CONMEBOL con sobornos a dirigentes que superan ampliamente los 100 millones de dólares, de acuerdo a la acusación original de la Fiscala de los EE.UU. Loretta Lynch en el caso FIFAGATE presentado en mayo de 2015 y que derivó en el arresto de una veintena de personas entre altos dirigentes de FIFA y empresarios del mundo del fútbol.

Con esta complacencia, FOX no solo se aprovechó de que el nuevo inquilino de la CONMEBOL consienta la permanencia de empresas corruptas en su administración, sino que amplió su espectro de negocios alzándose con nuevos contratos.

Ya bajo la gestión de Domínguez, FOX SPORTS ostentaba los derechos de televisación para la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana y la Recopa, el mismo contrato que por años perteneció a T&T (empresa en un 75% propiedad de FOX PANAMERICAN SPORTS LLC) y que según la declaración del mismo Burzaco, fue obtenido mediante el pago de coimas a los dirigentes.

En abril de 2019, Domínguez vuelve a firmar con FOX SPORTS (satélite de FOX PANAMERICAN SPORTS LLC) un acuerdo comercial que incluía a Facebook para la transmisión de la Copa Libertadores a toda América Latina. Y un año después le renueva el mismo contrato con algunas modificaciones.

En mayo de 2021, FOX SPORTS adquiere los derechos de varios torneos de la CONMEBOL para el inmenso mercado norteamericano. El acuerdo incluía la Copa América de ese año más la edición de la Copa América 2024 y las ediciones 2022, 2024 y 2026 de la Copa América femenina.

También las eliminatorias para el Mundial femenino 2023 y los masculinos de la Sub17 y Sub20 además de fútbol playa y fútbol sala.

Con todo esto, lejos de sancionar a una empresa que estuvo fuertemente ligada al oscuro pasado de la CONMEBOL por graves hechos de corrupción, Alejandro Domínguez hace la vista gorda y pasa por alto los crímenes cometidos en perjuicio de la Confederación para premiar con nuevos contratos a una compañía de oscuros antecedentes.

FULL PLAY

Pero los privilegios no fueron solo para FOX. La empresa FULL PLAY, condenada también en el mismo juicio que a Hernán López, es otra de las “mimadas” de Domínguez.

Volviendo a las declaraciones que formuló el dirigente paraguayo a una radio local, en otro momento, la defensa fue dirigida directamente a esta empresa que también fue condenada por el pago de sobornos.

«En el caso de los Jinkis (Hugo y Mariano), ellos personalmente tienen problemas —con la Justicia—, pero FULL PLAY como sociedad anónima no tiene problemas”, fueron palabras textuales de Alejandro Domínguez refiriéndose a otras de las empresas altamente corruptas y que hoy están expuestos a millonarias sanciones tras la condena del citado jurado federal norteamericano.

FULL PLAY es otra empresa altamente corrupta que siguió trabajando tranquilamente en la CONMEBOL con la bendición de Alejandro Domínguez, así como otras, como por ejemplo IMG-Perform, también vinculada a los Jinkis y que obtuvo un jugoso contrato de la CONMEBOL.

Asimismo la española Mediapro, también acusada de pagar millonarios sobornos a dirigentes y que incluso se declaró culpable ante la justicia norteamericana pagando una multa de USD 20 millones pero aun así Domínguez le otorga el primer contrato del VAR (arbitraje por video asistencia) de la CONMEBOL.

El Comité de Ética de la FIFA tiene la obligación de intervenir la CONMEBOL y verificar todos éstos contratos ya que el presidente de la matriz Alejandro Domínguez, sigue los mismos pasos de su antecesor Juan Angel Napout quien, pese al escándalo de corrupción que estalló con el FIFAGATE, mantuvo a las mismas empresas con los mismos contratos y, como ya todos saben, Napout cumple hoy día una condena en los EE.UU. de 9 años de cárcel por corrupto.

Related Articles

Deja un comentario

Stay Connected

22,878FansMe gusta
3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles