35.1 C
Asunción
lunes, diciembre 23, 2024
< a href="www.expressnews.com.py">

Nueva oficina del CAH en Carmelo Peralta permite inclusión financiera en el Chaco y potencia desarrollo regional

Cambio significativo para productores y emprendedores de la Región Occidental

Este diciembre marcó un antes y un después para la localidad de Carmelo Peralta, en el Departamento de Alto Paraguay. Con la apertura del primer Centro de Atención al Cliente (CAC) del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), la región da un paso importante hacia el fortalecimiento de su economía local, beneficiando directamente a productores y emprendedores que, hasta ahora, enfrentaban grandes dificultades para acceder a servicios financieros.

Este Centro de Atención, instalado en el predio de la Municipalidad de Carmelo Peralta, se erige como un puente entre los habitantes de Alto Paraguay y el sistema financiero, permitiéndoles acceder a créditos y otros servicios sin tener que desplazarse largas distancias.

Impacto directo en la economía local

En ocasión de la apertura del nuevo CAC, se realizó un desembolso de créditos que sumaron un total de 316 millones de guaraníes, destinados a impulsar proyectos productivos. Entre ellos, destaca el apoyo a una emprendedora local que recibió 250 millones de guaraníes con la garantía del Fogamu (Fondo de Garantía para la Mujer), gracias a una alianza con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), crédito que le permitirá fortalecer su posada turística, un emprendimiento que no solo dinamizará la economía de Carmelo Peralta, sino que también promoverá el turismo en la región.

Además, otros productores de comunidades como Puerto Sastre e Isla Margarita también se beneficiaron con créditos que contribuirán al desarrollo de sus actividades productivas. Estos desembolsos representan una muestra concreta de cómo el nuevo CAC impactará de manera positiva en la calidad de vida de las familias chaqueñas.

Un logro de largo aliento

La consejera del CAH, abogada Evelyn Segovia, resaltó la relevancia de este hito para el Departamento de Alto Paraguay. “Este centro es un sueño que llevó seis años de arduo trabajo y que finalmente se ha hecho realidad. Ahora, los productores y emprendedores de toda la región podrán gestionar sus trámites de manera rápida y directa, sin los inconvenientes del pasado”, destacó.

Abog. Evelyn Segovia, consejera del CAH.

Segovia, quien ha sido una voz incansable para llevar los servicios del CAH a los rincones más alejados del país, subrayó que esta oficina no solo es una herramienta financiera, sino también una plataforma para empoderar a las comunidades y fomentar su desarrollo integral.

Un paso hacia el futuro del Chaco paraguayo

La instalación del CAC en Carmelo Peralta representa un avance significativo en la inclusión financiera de una de las regiones más desafiantes del país.

Con acceso más cercano y eficiente a créditos y servicios, los habitantes de Alto Paraguay cuentan ahora con mejores oportunidades para potenciar sus proyectos, generar empleos y dinamizar la economía local.

Este centro no es solo una oficina: es una puerta abierta al progreso y una muestra del compromiso del CAH por llegar a todos los paraguayos, sin importar cuán distante sea su comunidad.

Así, Carmelo Peralta inicia una nueva etapa de desarrollo, en la que el esfuerzo de sus habitantes encontrará el respaldo necesario para transformar sueños en realidades.

Fuente: cuartopoder.com.py

Related Articles

Deja un comentario

Stay Connected

22,878FansMe gusta
3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles