ESQUEMA DE APRIETE JUDICIAL SIGUE MAS VIGENTE QUE NUNCA, DICE COMUNICADOR
Bastaron solo 24 horas para que el juez Víctor Hugo Alfieri cambie radicalmente de postura y dicte sentencia en el juicio por difamación, calumnia e injuria que el presidente de la Confederación Sudamericana de Fùtbol, Alejandro Domínguez Wilson-Smith entabló al periodista Marcos Velázquez. El comunicador fue condenado sin más elementos que la declaración de los mismos funcionarios de la Confederación. El periodista dijo que el esquema de apriete de los González Daher, sigue vigente, y que por algo el titular de la CONMEBOL utiliza a la justicia paraguaya para demandar también al periodista argentino Julio Chiappetta.
Lunes 3 de enero, 8:30 horas, 5to. Piso del Palacio de Justicia, Sala de Audiencias No. 5, el juez de sentencias Víctor Hugo Alfieri afirma a ambas partes del juicio (querellante y querellado) que no podía dictar sentencia ya que dentro del mismo proceso existe una acción de inconstitucionalidad presentada ante la Corte Suprema de Justicia que no estaba definida y la ley exige que para la sentencia dicha acción debe estar resuelta. Se suspende el juicio hasta tanto se resuelva en la Corte la mencionada acción y el mismo juez Alfieri fija la próxima audiencia para el día 13 de enero a las 8:30 horas.
El periodista Marcos Velázquez se retira de la sala con su abogado Rodrigo Cuevas y quedan en el recinto judicial Alejandro Domínguez, su abogado Claudio Lovera y su séquito de funcionarios de la CONMEBOL.
Ese mismo día, a última hora de la tarde, curiosamente las partes son notificadas de un cambio y se convoca a una nueva audiencia al día siguiente.
Martes 4 de enero, 8:30 horas, 5to. Piso del Palacio de Justicia, Sala de Audiencias No.5, el juez de sentencias Víctor Hugo Alfieri, luego de divagar sobre lo que fue el desarrollo del juicio oral y en un momento pidiendo a la actuaria que enciendan el aire acondicionado (visiblemente nervioso), pisa groseramente sus palabras del día anterior y sin explicación alguna de las razones del cambio de postura, dicta la sentencia que condena al periodista a 1,9 años de prisión (con suspensión de condena) y el pago de 20 millones de guaraníes.
Con esto, una vez más la justicia paraguaya deja un vergonzoso y hasta peligroso antecedente ya que se modifican, sin explicación alguna, los procedimientos y las garantías procesales de los afectados llevando los procesos al servicio de los poderosos y de quienes de alguna u otra forma manejan a jueces y fiscales a su antojo.
ESQUEMA DE APRIETE SIGUE VIGENTE
El periodista Marcos Velázquez dijo: “estamos tranquilos porque con mis abogados sabíamos que nos enfrentábamos a uno de los hombres más poderosos del continente e incluso del mundo y que estábamos sujetos a una sentencia en contra, aunque finalmente no fue lo que quiso Domínguez que pidió 100 millones de guaraníes y 3 años de prisión”.
Pero lo más grave aquí es que se nota que el esquema de apriete judicial que utilizaban los González Daher (Oscar + y Ramón) sigue vigente, y eso se observa en las querellas de Alejandro Domínguez que, casualmente, tiene como abogado defensor al también abogado de los criminales González Daher, Claudio Lovera y debe conocer muy bien ese esquema, dijo.
Lea también: Alejandro Domínguez habría heredado esquema de apriete judicial
“Domínguez utiliza el mismo esquema en todas las querellas que ha iniciado y lleva hasta aquí ocho, todas ellas por supuesta difamación y calumnia, presentando como testigos a los mismos empleados de la CONMEBOL y sin mayores pruebas pedir la condena de los querellados. Los González Daher también presentaban testigos falsos o testigos de favor para incriminar a las víctimas de éstos delincuentes y este esquema perverso servía para que nuestra justicia, entre comillas, salga a favor de los criminales y deje un tendal de damnificados”, sostuvo Velázquez.
Lea también: http://Testigos de favor en juicio de Domínguez a periodista
Ocurrió lo mismo en el juicio de Domínguez contra Genaro González, un semi indigente que tuvo la osadía de decir que vio al piloto paraguayo del siniestrado vuelo de Lamia, Gustavo Encina por la CONMEBOL. Por eso Domínguez lo querelló y sus testigos (los mismos que utilizó en el juicio contra Velázquez), dijeron que Genaro no pudo ver lo que vio, incluso mintiendo en el juicio ya que la directora jurídica Monserrat Jiménez y el ex director de competencias, se contradijeron en sus declaraciones pero esto no fue problema para que el juez Darío Báez condene a Genaro y favorezca a Domínguez en sus intenciones.
PERIODISTA ARGENTINO
La prueba de que Domínguez utiliza a la justicia paraguaya para sus intereses es la demanda que ha iniciado al periodista argentino Julio Chiappetta, ex editor deportivo del Diario Clarín, a quien mandó sacar una orden de captura internacional, algo totalmente desproporcionado y repudiado por diversos organismos y gremios de periodistas.