35.1 C
Asunción
lunes, diciembre 23, 2024
< a href="www.expressnews.com.py">

A raíz del fracaso de la CONMEBOL Copa América, afirman que EE.UU. no está preparada para el Mundial 2026

IMPORTANTES PATROCINANTES QUEDARON FUERA DE LA FINAL DEBIDO AL CAOS EN MIAMI

Continúan las repercusiones, para nada positivas, de lo que ha dejado la CONMEBOL Copa América 2024 y algunos incluso ya disparan las alertas sobre lo que podría ser la organización del Mundial FIFA 2026 que se encuentra a la vuelta de la esquina. «Tras el caos de la Copa América, queda claro que Estados Unidos no está preparado para el Mundial», señaló Geoff Nudelman, periodista y redactor publicitario quien culpó directamente del fracaso del certamen a la CONMEBOL.

Artículo escrito por el periodista Geoff Nudelman criticando seriamente la Copa América

Pese a que la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), presidida por Alejandro Domínguez, intentó trasladar la responsabilidad de los graves incidentes de la Final de la CONMEBOL Copa América 2024 a las autoridades norteamericanas, a través de un anodino comunicado (fiel a su estilo, sin dar la cara), la misma tuvo la inmediata reacción de la alcaldesa de Miami, Daniella Levine-Cava y de los dueños del Hard Rock Stadium (sede del evento) quienes señalan como directo responsable de los sucesos que casi derivaron en tragedia, a la matriz del fútbol Sudamericano.

Geoff Nudelman estuvo presente en el lugar y la hora en que se generó el caos en los accesos al Hard Rock Stadium presenciando todo tipo de desmanes de aficionados, con y sin entrada, que querían alcanzar el ingreso al estadio.

«Tenía pensado asistir al partido como parte de la comitiva de Michelob Ultra, ya que la marca de cerveza es un importante patrocinador de la Copa América y de la próxima Copa del Mundo de 2026, que se celebrará de forma conjunta entre Estados Unidos, Canadá y México», manifestó Nudelmen.

Afuera del estadio era este el escenario, pero adentro Domínguez actuaba como si no pasaba nada

Añadió que la historia básicamente fue que varios aficionados con y sin entradas habían invadido las puertas del estadio tan pronto como se abrieron. «El personal de las puertas no pudo controlar la cantidad de gente que se agolpaba en ellas, por lo que las autoridades decidieron cerrar todas las puertas para estabilizar la situación. Algunos aficionados habían lanzado piedras y otros escombros a los funcionarios de las puertas, por lo que una patrulla armada del SWAT entró para proteger las puertas», enfatizó el comunicador.

Así de optimista estaba Domínguez con la Copa América 2024

Con más de 30° de calor, decenas de miles de aficionados quedaron atrapados en los alrededores del estadio mientras las puertas estaban cerradas. La situación rápidamente degeneró en caos, con gente saltando vallas, subiéndose a las gradas e incluso trepando los ductos de ventilación para entrar al partido, comentó.

«A mi alrededor había casos de agotamiento por calor, niños llorando y una confusión presa del pánico. Mientras esperaba en medio de todo, un adolescente empezó a desmayarse por el calor y su padre gritó pidiendo ayuda. Finalmente, la multitud los condujo hasta el frente para que el chico pudiera recibir atención médica. Mientras yo planeaba mi propia huida, seguí a un joven desconsolado y a su padre que intentaban abrirse paso entre la multitud, donde el chico parecía estar aplastado entre la gente y herido», sostuvo Nudelman.

Agregó que más tarde vio videos que compartieron otros miembros de su grupo en los que se ve a un fanático recibiendo una descarga eléctrica y a otro intentando escalar una columna para entrar, pero sufriendo una fuerte caída en el proceso. «Todo esto estaba sucediendo sin ninguna comunicación ni actualizaciones por parte de los que estaban al mando», expresó.

Con ésta imagen a nivel internacional terminaba Alejandro Domínguez la Copa América 2024

«A eso de las 7 de la tarde, ya estaba claro que mi grupo no iba a entrar, ni siquiera como invitados por ser uno de los patrocinadores más importantes del fútbol norteamericano. Empezamos a caminar a través de un mar de amarillo y azul para llegar a una zona de invitados donde podríamos esperar a que se acabara el desorden y, finalmente, regresar a nuestro hotel». «La importancia de la situación salió a la luz cuando vimos a algunos miembros del personal de alto rango de Anheuser-Busch (la empresa matriz de Michelob) en la zona de prensa y de invitados. Incluso aquellos en los niveles más altos de esta pirámide no pudieron entrar o simplemente se dieron por vencidos. Además el inicio del partido se había retrasado al menos dos veces; después de estar inicialmente programado para las 8 de la tarde, el partido no comenzó hasta las 9:22 de la noche», significó el periodista.

La imagen que recorrió e indignó al mundo Domínguez sacándose foto con Maluma mientras había un caos en el estadio

«La totalidad de la Copa América 2024, que se celebró en 14 ciudades de EE.UU., estuvo plagada de problemas logísticos, malas condiciones del campo de juego, pelea entre jugadores y aficionados y precios de entradas exorbitantes, y, el caos en Miami pareció unir todo eso en una conclusión desastrosa. Los organizadores de la Copa del Mundo se enfrentarán a problemas similares, ya que el torneo de 2026 será más grande que nunca, con 48 equipos por primera vez, en lugar de 32, y se disputarán partidos en estadios que normalmente no utilizan césped real, pero que lo harán para el evento», apuntó.

«La culpa de la debacle en Miami casi con certeza es de la CONMEBOL, la federación sudamericana de fútbol a cargo del torneo que decidió organizarlo por su cuenta, pero la imagen de que esto suceda en Estados Unidos no es muy buena -con miras al Mundial 2026-, sin importar quién haya sido oficialmente responsable», resaltó.

Imagen aterradora, niños y adultos sofocados por el tumulto. El hecho pudo derivar en tragedia.

«Para organizar estos torneos, Estados Unidos necesitará tener un plan para los extremos del control de multitudes. La CONMEBOL no lo hizo y hubo gente que resultó herida por ello. Sin duda, ahora habrá una lupa sobre los tres países anfitriones y la FIFA, a medida que se acerca la Copa Mundial de 2026», sentenció Geoff Nudelmen.

La pregunta que salta después de todos estos relatos y hechos constatado por millones de personas es: ¿Sancionará la FIFA a la CONMEBOL?. ¿O para los amigos no hay sanciones?. El castigo debe ser ejemplar si la FIFA, de alguna forma, quiere redimirse con miras a la organización del Mundial 2026, de lo contrario sería cómplice y estaría asintiendo los groseros desaciertos que tuvo Alejandro Domínguez en este certamen.

 

Related Articles

Deja un comentario

Stay Connected

22,878FansMe gusta
3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles