Viaje relampago de cartistas a Concepción
La cúpula del movimiento Honor Colorado, encabezada por la chapa Santiago Peña- Pedro Alliana, estuvo ayer viernes en la ciudad de Concepción. El líder del sector, Horacio Cartes, también participó del acto político donde reiteraron su proyecto para el Primer Departamento y para el país.
Santiago Peña destacó en su discurso el proceso de desarrollo industrial sin precedentes que tiene la zona norte y que empezó en la administración de HC. «El proyecto más grande en la historia del país, Cementos Concepción, en poco tiempo empezara a producir utilizando las grandes riquezas del departamento» destacó el presidenciable, agregó que desde ya la empresa genera trabajo para la zona.
Igualmente Peña se preguntó «qué es lo que ocurre por qué no hemos dado la oportunidad a tanta gente para que se pueda desarrollar a pesar de las condiciones tan favorables» . Mencionó que en su gobierno uno de los objetivos será desarrollar el sector productivo, la industria frigorífica y apoyar a los pequeños productores.
«Hay un auge económico del departamento y la ciudad de Concepción, estamos escuchando sobre el proyecto de miles de millones de dólares que impone políticas públicas de viviendas, servicios, sistema de desagüe cloacal y por supuesto que apoyar a la salud y educación, que son las políticas púbicas obligadas de nuestro movimiento Honor Colorado» dijo Santiago Peña.
Señaló que el gobierno de Mario Abdo eliminó la presencia de la Senad y las FTC en la zona norte y en el Chaco. «Hay un decreto y lastimosamente se liberaron los controles que hacia la Senad en el Chaco y hoy Paraguay se convirtió en la ruta de la cocaína a Europa, eso es algo que claramente lo vamos a revertir; todos estos grupos delictivos trasnacionales han tenido un protagonismo en este gobierno» lamentó Peña.
Agregó que las Fuerzas de Tarea Conjunta seguirán dentro de la política de seguridad de su gobierno y que será fortalecido. «Vemos con mucha preocupación que hay una baja moral de las fuerzas de seguridad, militares y policiales, falta de coordinación por parte del comandante que es el presidente de la república» señaló Peña.