INFANTINO SIGUE IGNORANDO DENUNCIAS CONTRA PRESIDENTE DE CONMEBOL
Un trabajo de investigación periodística del Brasil, cae como balde de agua fría por sobre el Congreso FIFA que se lleva a cabo en Paraguay, ya que descubrió una offshore creada por Alejandro Domínguez en un paraíso fiscal, justo después de firmar un contrato con una prestanombre de FULL PLAY, empresa que pagó millonarios sobornos a dirigentes del fútbol Sudamericano. Pese a las evidencias, una denuncia por presunto cobro de sobornos y lavado de dinero en contra del titular de la CONMEBOL, duerme en el seno de la FIFA que mira para otro lado de manera cómplice.

«Plata, plomo y fútbol» se titula el artículo publicado por la Agencia de Periodismo Investigativo del Brasil (SPORT LIGHT) que dedica un extenso espacio a la «Historia no contada de Don Alejandro y de la CONMEBOL» justo en momentos en que se lleva a cabo en Paraguay el 75° Congreso de la FIFA, con amplio despliegue militar y policial en toda la capital guaraní y la presencia de grandes celebridades del mundo del fútbol a nivel internacional.
La publicación está firmada por Lúcio de Castro y cuenta el lado oscuro de la familia Domínguez Dibb, incluido un precoz prontuario de Alejandro Guillermo Domínguez Wilson Smith quien a los 13 años ya tuvo un proceso abierto por la Policía Federal (PF) brasileña, por producción de documentos públicos de contenido falso en el año 1985.
«El niño con anotación prematura en la foja policial, a exactos 40 años, mudó a un Alejandro Domínguez todopoderoso del fútbol del hemisferio sur, siendo presidente de la CONMEBOL desde el 2016», sostiene la publicación.


El artículo va desglosando varios aspectos oscuros de Alejandro Domínguez, pero, sin lugar a dudas, uno de los más reveladores es la creación de una offshore en un paraíso fiscal casualmente después de la firma de un sospechoso contrato que beneficiaba enteramente a la empresa FULL PLAY, de Hugo y Mariano Jinkis, que pagó cientos de millones de dólares en sobornos a dirigentes de fútbol de Sudamérica, según las investigaciones del FBI y la Fiscalía General de Estados Unidos en el caso FIFAGate.
CRONOLOGIA
Yendo a los antecedentes del caso, en Agosto de 2014, Alejandro Domínguez asume como presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) en remplazo de Juan Angel Napout quien en ese entonces asumió la presidencia de la CONMEBOL.
El 24 de abril de 2015, Domínguez recibe una oferta de la empresa TENFIELD de USD 17 millones por los derechos de televisación de la Albirroja para las eliminatorias del Mundial de FIFA – Rusia 2018.
Sin siquiera poner a conocimiento de su Comisión Directiva (según declaración en juicio del propio Robert Harrison, por entonces presidente del Club Nacional y actual presidente de la APF), Alejandro Domínguez, el 5 de mayo de 2015 resuelve de manera unilateral, firmar una adenda de contrato con la empresa CIFFART (del Grupo Vierci), por los mismos derechos, pero por solo USD 9.380.000, es decir USD 7.620.000 menos para los clubes de la APF.
Posteriormente se sabría, en el juicio llevado a cabo en la Corte del Distrito Este de Nueva York (EE.UU.) por el caso FIFAGate, que CIFFART no era más que una prestanombre de la empresa argentina FULL PLAY, de Hugo y Mariano Jinkis, que llegaron a pagar cientos de millones de dólares en sobornos a los dirigentes de la CONMEBOL por hacerse con los derechos de TV del fútbol sudamericano.
Es más, el también argentino Alejandro Burzaco (ex CEO de TyC), testigo clave de la Fiscalía de EE.UU., en el mismo juicio antes mencionado, declaró bajo juramento, de que Alejandro Domínguez tenía acuerdo de sobornos con los Jinkis, es decir con FULL PLAY, o sea, la mayor beneficiada con el contrato firmado por el dirigente paraguayo.

En medio de todo esto, el ex titular de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (SEPRELAD), Carlos Adolfo Arregui, en abril del 2022 confirmó al juez Manuel Aguirre Rodas, de que la institución encargada del control de lavado de dinero en Paraguay registraba dos ROS (Registro de Operaciones Sospechosas) del presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, aunque nunca se investigó a fondo el tema.
CASUALIDAD?
Por si todo esto fuera poco, ahora resulta que 45 días después de haber firmado el sospechoso contrato con CIFFART, beneficiando principalmente a FULL PLAY y perjudicando enormemente a la APF, Alejandro Domínguez abre una offshore, empresas que son creadas en paraísos fiscales por lo general para fines ilícitos como lavado de dinero y evasión tributaria.
En efecto, la publicación de SPORT LIGHT señala que el 19 de junio de 2015, 45 días después de la firma de contrato con la prestanombre de FULL PLAY, Alejandro Domínguez crea la empresa «SPARK BAY» en el paraíso fiscal de Panamá.


En el acta de constitución de SPARK BAY, figura como presidente Alejandro Domínguez, como secretaria su esposa María Mercedes Pérez de Domínguez y, llamativamente, como tesorera figura Monserrat Jiménez Granda, empleada de Domínguez en la APF, principal testigo en juicios que entabló el presidente de la CONMEBOL a diferentes personas por presunta difamación y calumnia, y actual Directora Jurídica y Directora General de la CONMEBOL.
Incluso en la empresa panameña, la Directora de la CONMEBOL registra su dirección la calle Jejuy 290 esquina O’Leary, donde funciona la oficina del bufete de abogados Jiménez Balbiani & Asociados, del cual forma parte Monserrat Jiménez junto a su hermano Julio Jiménez, vicepresidente de Olimpia e íntimamente ligado a Alejandro Domínguez, dice el artículo.
Cabe mencionar que Panamá figura en la lista de entidades como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Unión Europea, como paraíso fiscal conocido por prácticas de secreto bancario y bajos impuestos que facilitan la evasión fiscal y el lavado de dinero, revelado más profundamente en el escándalo del Panamá Papers en 2016.
FIFA: SORDA, CIEGA Y MUDA
Pero, a pesar de todas estas evidencias, plenamente documentadas y hartamente señaladas por este medio, la FIFA hasta ahora sigue ignorando por completo las denuncias en contra de su vicepresidente y presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, como si su titular, Gianni Infantino hiciera causa común, o, lo que es peor, formara parte de un presunto esquema criminal con el dirigente paraguayo, al no investigar todo éstos hechos.
Salvo la creación de la offshore en Panamá, revelado ahora por periodistas de investigación del Brasil, todo lo demás ya estaba en conocimiento del Comité de Ética de la FIFA mucho antes, a través de una denuncia formal presentada en Agosto de 2022 pero que nunca fue tenido en cuenta por la matriz del fútbol mundial, a pesar de que, como puede verse, todos los caminos conducen al mismo destino, el presunto cobro de sobornos y lavado de dinero del máximo dirigente del fútbol sudamericano, Alejandro Guillermo Domínguez Wilson-Smith.
redacción@expressnews.com.py







