26.7 C
Asunción
martes, diciembre 24, 2024
< a href="www.expressnews.com.py">

Sospechan que hermanos Rachit Lichi habrían falsificado firmas para quedarse con herencia de sobrinos

Afectados denuncian supuesta apropiación ante Fiscalía

El exsenador Bader Rachid Lichi y la exministra Leila Rachid Lichi, además de otros 4 hermanos, están siendo investigados por la Fiscalía por un supuesto caso de apropiación de acciones de la empresa familiar SAFIO SA, dedicada al rubro inmobiliario. Los denunciantes son los propios sobrinos de los 6 hermanos Rachid Lichi. Los afectados  reclaman el 20% de la parte accionaria que pertenecía a su madre, la Sra. Watfa Rachid Lichi, quien falleció el 5 de junio del 2021.


Publicación original de cuartopoder.com.py/ medio aliado

Posterior al deceso de Watfa Rachid y respetando un periodo de luto prudencial, sus hijos solicitaron a sus tíos, Fohad y Bader Rachid Lichi, directores de SAFIO, el informe sobre la participación de su difunta madre en la mencionada sociedad. Los mismos evadieron en reiteradas ocasiones y por meses dar la información al respecto.

Ya luego de más de un año sin respuestas, los herederos se vieron obligados a requerir la información a los directores de SAFIO S.A. mediante oficios judiciales y bajo apercibimiento de comunicar su incumplimiento por desacato. «Recién en ese momento informaron al juzgado la grande y desagradable sorpresa para los hijos, que su madre (Watfa Rachid) antes de fallecer supuestamente vendió todas sus acciones a los socios restantes, sin dejar nada a nombre de sus dos herederos», según señala la denuncia que obra en la Fiscalía a cargo de Aldo Cantero.

Los hijos de la fallecida están seguros que la supuesta venta de acciones es mentira y alertan que las supuestas transferencias ni siquiera cumplieron con las formalidades establecidas por la Abogacía del Tesoro y la Secretaría de Estado de Tributación (SET). «Hasta la fecha desconozco si los hoy denunciados declararon ante la SET la compra de esas acciones», indicó David Fernández Rachit, uno de los denunciantes.

Fernández Rachid aseguró que sería imposible que su madre haya recibido algo equivalente al valor real de sus acciones, ya que la empresa posee bienes inmuebles en todo el país, desde Asunción y hasta Ciudad del Este, incluso en el extranjero. «Ya que estuve presente hasta los últimos momentos de la vida de mi madre, cuidándola desde el inicio de su enfermedad y nunca manifestó nada acerca de las supuestas ventas, la cual considero totalmente ficticia», reiteró.

Destacó que a la fecha, los supuestos contratos de venta y transferencia de las acciones de su madre Watfa a sus tíos Bader, Fohad, Sara Rosa, Mariam Caucap y Leila Teresa Rachid Lichi (actualmente todos investigados por apropiación) fueron agregados al cuaderno de investigación fiscal; en ellas, las supuestas firmas estampadas por mi madre ni siquiera se asemeja a la de su cédula de identidad. «Es más, ni siquiera son similares a simple vista entre los propios contratos. Es tanta la diferencia existente entre las supuestas firmas, que al día de la fecha el Ministerio Público ha designado perito a fin de realizar la pericia caligráfica de los mencionados contratos», comentó.

La empresa de los hermanos Rachid Lichi, fundada por los padres de los mismos (Ale Mustafa Rachid y la Sra. Adela Lichi de Rachid) tiene valor en bienes inmuebles de mucho más de 10 millones de dólares, por lo que como mínimo, la parte reclamada por los herederos de Watfa Rachid Lichi ascendería a los US$ 2 millones, señalaron desde el Ministerio Público.    

     

Related Articles

Deja un comentario

Stay Connected

22,878FansMe gusta
3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles