EX MINISTRA DE LA CORTE TIENE LA OBLIGACION DE SANEAR LA INSTITUCION
La ex Ministra de la Corte, Dra. Alicia Pucheta, recientemente nombrada presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), debe lidiar con una institución manchada con denuncias, no solo de autoridades que habrían falsificado sus títulos para acceder a los cargos de poder, sino que ahora se menciona además que unos 13 funcionarios del JEM, incluido el Secretario General, con categoría profesional de «ABOGADOS», también habrían falsificado sus documentos académicos. La Dra. Pucheta tiene la obligación de sanear a la institución encargada de juzgar a los jueces y fiscales.
![](https://www.expressnews.com.py/wp-content/uploads/2023/10/trio-e1709588416467.jpg)
Primero fue el caso del senador cartista Hernán David Rivas, quien tuvo que abandonar el cargo de presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y ya fue imputado por la Fiscalía por presunta producción de documentos públicos de contenido falso luego de la denuncia de una serie de irregularidades entre el título y el certificado de estudios del parlamentario. A pesar de la imputación y de las numerosas y contundentes evidencias en contra, Rivas es salvado del desafuero por sus pares cartistas y satélites del movimiento Honor Colorado.
Tras la salida de Rivas, asume el cargo de presidente del JEM el diputado, también cartista, Orlando Arévalo quien presenta igualmente un rosario de irregularidades en su documentación académica, pero que, pese a las groseras evidencias de título falso, la Fiscalía a cargo de Emiliano Rolón Fernández, hace la vista gorda y desestima la denuncia dejando impune al congresista. Además de las graves anomalías en su título universitario, Arévalo ha sido investigado además por presunto enriquecimiento ilícito dado el millonario salto patrimonial que tuvo en forma meteórica.
Tras culminar su periodo, Arévalo deja la presidencia del JEM siendo electa en su remplazo otra cartista, la Dra. Alicia Pucheta, ex Ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y miembro del Consejo de la Magistratura.
Apenas asumió Pucheta, ahora surgen nuevas evidencias de que en el JEM, el uso de títulos falsos es una práctica muy arraigada en la institución ya que existen serias dudas en la documentación de más de una docena de funcionarios.
![](https://www.expressnews.com.py/wp-content/uploads/2024/03/portada-3era.plana_-287x300.jpg)
En efecto, según el portal de la revista «3era. Plana», en la planilla de funcionarios del JEM figuran al menos 13 funcionarios con la categoría profesional de “ABOGADO”, pero resulta que estos no se encuentran Matriculados en la CSJ y ni siquiera figuran en la Base de Datos online publicados en la web del MEC en la sección Datos Abiertos/Registros de Títulos.
Entre estos funcionarios se destaca el propio actual Secretario General César Quintana que cumple también dentro del Expediente Electrónico la función similar a la de un Actuario, refrendando las Resoluciones junto con los Miembros del JEM.
De acuerdo a la citada planilla los funcionarios sospechados de tener títulos falsos son:
1)- CESAR LUIS QUINTANA FALCON
Cargo: Secretario Gral. / Función Real que Cumple: Secretario Jurídico de la Dirección General de Asuntos Legales / Formación Académica: Abogado / Remuneración Total: 26.093.550 Gs.
2)- MARIA GLORIA ESCOBAR BENITEZ
Cargo: Profesional (I) / Función Real que Cumple: Funcionario / Formación Académica: Abogada / Remuneración Total: 14.040.000 Gs.
3)- OSCAR JAVIER LEZCANO ROMAN
Cargo: Jefe de Dpto. / Función Real que Cumple: Funcionario / Formación Académica: Abogado / Remuneración Total: 12.600.000 Gs.
4)- PABLO DAVID DE JESUS SALINAS AVALOS
Cargo: Profesional (I) / Función Real que Cumple: Encargado del Dpto. de Transporte y Servicios Generales / Formación Académica: Abogado / Rem. Total: 10.920.000 Gs.
5)- MIRNA ELIZABETH ZARATE
Cargo: Profesional (I) / Función Real que Cumple: Encargada de Dpto. de Expediente Electrónico de la Secretaría Jurídica / Formación Académica: Abogada / Remuneración Total: 10.400.000 Gs.
6)- GRETTA RUTH LEON GONZALEZ
Cargo: Técnico (I) / Función Real que Cumple: Funcionaria / Formación Académica: Abogada / Remuneración Total: 8.040.000 Gs.
7)- RODOLFO AGUSTIN GARCETE SANABRIA
Cargo: Técnico (I) / Función Real que Cumple: Funcionario / Formación Académica: Abogado / Remuneración Total: 6.000.000 Gs.
8)- CLAUDIO ANTONIO BARDELLA AQUINO
Cargo: Técnico (I) / Función Real que Cumple: Funcionario / Formación Académica: Abogado / Remuneración Total: 7.800.000 Gs.
9)- LEIDY DAIANA GODOY INSFRAN
Cargo: Asistente Técnico Adm. / Función Real que Cumple: Funcionaria / Formación Académica: Abogada / Remuneración Total: 4.800.000 Gs.
10)- JUAN ANDRES DUARTE VILLALBA
Cargo: Operador Informático / Función Real que Cumple: Funcionario / Formación Académica: Abogado / Remuneración Total: 1.716.076 Gs. (funcionario Comisionado)
11)- SUSANA ELENA ORTIZ
Cargo: Honorario / Función Real que Cumple: Profesional / Formación Académica: Abogada / Remuneración Total: 4.500.000 Gs. (por Honorarios Prof.)
12)- TOMAS ALEJANDRO ROVIRA VIVEROS
Cargo: Honorario / Función Real que Cumple: Profesional / Formación Académica: Abogado / Remuneración Total: 5.000.000 Gs. (por Honorarios Prof.)
13)- MARIA FELICIANA GONZALEZ DE GONZALEZ
Cargo: Técnico (I) / Función Real que Cumple: Funcionario / Formación Académica: Abogada / Remuneración Total: 5.100.000 Gs.
Toda esta lista de funcionarios (supuestos Abogados), no se encuentran debidamente registrados en la Base de Datos Abiertos del Ministerio de Educación y Ciencias en la Sección Registro de Títulos, en esta sección se Registran todos los Titulos Registrados por el MEC y en el caso de los Abogados es independientemente si este ha gestionado o no su Matricula ante la C.S.J., o sea que mismo no teniendo la Matrícula de la C.S.J., igualmente debía de todos modos figurar en los Registros de la Seccion Registros de Títulos del M.E.C., condición que se agudiza a los Funcionarios que se han recibido posterior al año 2012, de modo que todas las personas que no cuentan con el Registro de su Título ante el M.E.C. deben ser objeto de Investigación, señala la publicación.
La Dra. Alicia Pucheta tiene la obligación de sanear una institución tan importante como el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que tiene la delicada función de juzgar a magistrados de todo el país y de poner o sacar a jueces y fiscales.
Denuncias como ésta sólo refuerzan la teoría de que la institución se encuentra altamente prostituida, empezando por sus autoridades y, como puede verse, ramificándose hacia todo el funcionariado.