32.2 C
Asunción
viernes, diciembre 27, 2024
< a href="www.expressnews.com.py">

Justicia confirma, con sentencia de jueza, que Paraguay es basurero de COVID del continente

CONMEBOL SE AMPARA EN SU SISTEMA “BURBUJA” PARA EVADIR PROTOCOLO SANITARIO

La llamativa sentencia de la jueza Elsa Idoyaga de Aguilera, confirmó lo que de alguna manera ya estaba plasmado en los hechos. Paraguay es oficialmente basurero de COVID del Continente gracias a sus autoridades. La magistrada rechazó “in limine” la demanda de amparo Constitucional promovida por el periodista Marcos Ricardo Velázquez que pretendía dar punto final a la secuencia de partidos de fútbol prohibidos en otros países por positivos de COVID y que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) trae al Paraguay rompiendo todos los protocolos sanitarios existentes exponiendo a la población a contagios del virus letal.

Jueza Elsa Idoyaga
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol

Curiosamente, la jueza Elsa Idoyaga cambió drásticamente de criterio, en cuestión de horas, ya que al ser presentado el recurso de amparo por parte de Velázquez junto a su abogado Rodrigo Cuevas, la magistrada fue la más sorprendida al saber que el partido que fue prohibido en Ecuador por positivos de COVID, entre Independiente Del Valle de ese país y Gremio de Brasil, la Conmebol dispuso tranquilamente que se juegue en Paraguay.

En horas de la mañana del día de ayer, la magistrada fue entrevistada en programas radiales en los que lanzó frases como: “He ordenado que respondan en un plazo de dos horas y media, caso contrario sea remitido los antecedentes al Ministerio Público”; “Lo que tengo extraoficialmente es que ellos (IDV y Gremio) ya ingresaron al país y están en un hotel. Según el protocolo ellos deberían llegar el día del partido, en este caso lo hicieron antes, conozco el protocolo”; “El gobierno ecuatoriano firmó el protocolo al igual que el gobierno paraguayo y aun así han suspendido el partido”; “No me va temblar la mano para firmar lo que tenga que firmar”.

Sin embargo, en horas de la tarde Idoyaga dicta una sentencia en sentido totalmente opuesto y sin argumentar absolutamente las razones de su dictamen ya que ni siquiera explica cuáles son las documentaciones recibidas de la Conmebol y del Ministerio de Salud que le hicieron cambiar de opinión tan rápidamente en 180 grados.

“Una resolución que no fundamenta en lo más mínimo el por qué de su decisión de, en primer lugar, modificar sustancialmente su criterio ya que mágicamente cambió de opinión y, en segundo lugar y lo más grave, permitir que se juegue en Paraguay un partido que fue prohibido por las autoridades de Ecuador por casos positivo de COVID dentro del plantel brasileño”, dijo el Dr. Juan Martín Barba el otro patrocinante de Marcos Velázquez en esta demanda.

El profesional del derecho insistió en que la sentencia de la jueza Elsa Idoyaga no hace más que confirmar lo que su cliente sostiene en el recurso de amparo promovido, de que Paraguay se ha convertido en el basurero del COVID para todo el Continente.

Recordemos que este encuentro debió disputarse en tierras ecuatorianas el pasado miércoles pero a raíz de que los estudios de COVID practicados a la delegación brasileña arrojaron tres casos positivos, el gobierno ecuatoriano ordenó la suspensión del evento. Asimismo, se debe tener en cuenta que no es la primera vez que el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez trae a Paraguay un partido de este tipo ya que el año pasado se había dado lo mismo con el encuentro que debían disputar en territorio chileno los equipos de Coquimbo de Chile y Defensa y Justicia de la Argentina, pero que el gobierno del país trasandino prohibió por casos positivos en el plantel argentino. El partido se jugó dos días después en Asunción.

Con su sentencia la jueza Idoyaga deja un nefasto precedente ya que otorga suprapoderes a un organismo privado y permite además que el interés económico de un determinado grupo esté por encima de la salud y la vida de los ciudadanos paraguayos, establecidos dentro de la misma Constitución Nacional y que es lo que se pretendía salvaguardar con esta medida cautelar, así como lo hicieron en su momento el gobierno chileno y el gobierno ecuatoriano.

LA BURBUJA

Para eludir el “protocolo sanitario” dispuesto por Decreto del Poder Ejecutivo, la Conmebol se ampara en un sistema al que denomina “BURBUJA” que no es otra cosa que un salvoconducto para evadir justamente las medidas impuestas en dicho protocolo.

“Para dar un ejemplo claro, un ciudadano paraguayo que va al Brasil, al volver necesariamente debe hacer una cuarentena de 7 días bajo el riesgo de ir preso si así no lo hiciere. Sin embargo, esta delegación brasileña en el que se detectaron tres positivos de COVID, bajo el manto protector de la Conmebol y su sistema burbuja, puede entrar libremente al país, contagiar a personal aeroportuario, migraciones, ir a un hotel y contagiar a sus empleados, luego ir al estadio y contagiar a los pasapelotas utileros etc. para después mandarse mudar tranquilamente sin que nadie diga nada”, señaló el Dr. Barba.

“Y pregunto, quién se va hacer responsable de los eventuales contagiados, se compromete acaso la Conmebol a conseguirle una cama de terapia a la limpiadora del hotel que contrajo la enfermedad tras la visita de esta gente”, indicó.

“Sabíamos que iba ser difícil irnos en contra de un ente tan poderoso como la Conmebol pero apelamos a la conciencia y sobre todo patriotismo de nuestras autoridades. Pero al menos, con la sentencia de la jueza Idoyaga, hemos conseguido desnudar al sistema y saber cuáles son sus prioridades y definitivamente ahora nos damos cuenta que la salud y el bienestar de la población no está en la agenda”, concluyó el Dr. Juan Martin Barba.

Related Articles

Deja un comentario

Stay Connected

22,878FansMe gusta
3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles