ORLANDO AREVALO, HERNAN RIVAS Y OSCAR PACIELLO EN LA MIRA DE LA AGENTE FISCAL
La fiscala Casse Evelyn Giménez, quien estaba siendo investigada por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras una denuncia presentada por el ex senador Jorge Oviedo Matto, presentó esta mañana ante el Ministerio Público una denuncia como «NOTICIA CRIMINIS» de presuntos hechos punibles cometidos por el presidente del JEM, Orlando Arévalo y los miembros Hernán Rivas y Oscar Paciello.
«Se da vuelta la tortilla». La fiscala Giménez, bajo patrocinio de los abogados Juan Martín Barba y Rodrigo Cuevas, de ser investigada por el JEM por supuesta «inmoralidad» ahora pone a conocimiento del Ministerio Público, en carácter de «NOTICIA CRIMINIS», hechos de notoriedad pública que constituirían hechos punibles, invocando disposiciones establecidas en la Ley 1562/00 que dice: «En el ejercicio de la acción pública, el Ministerio Público actuará de oficio, sin necesidad de solicitud o impulso, salvo los hechos punibles que requieran instancia de parte. La persecución de los hechos punibles de acción pública será promovida inmediatamente después de la noticia de su comisión y no se podrá suspender, interrumpir o hacer cesar, salvo en los casos y bajo las formas expresamente previstas por ley».
La agente fiscal se refiere a los hechos que han acaparado últimamente los titulares de prensa por su notoriedad pública y su gravedad y que guardan relación a hechos como «producción de documentos no auténticos», previsto y penado por el Art. 246 del Código Penal; «producción mediata e inmediata de documentos públicos de contenido falso», también previsto en los Art. 251 y 250 del CP; «uso de documentos públicos de contenido falso», Art. 252, y «uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso», previsto y penado por el Art. 259 del CP.
De los hechos citados tendrían participación el senador Hernán David Rivas y el diputado Orlando Gabriel Arévalo, miembro y presidente, respectivamente, del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Asimismo, se menciona el supuesto hecho punible de «tráfico de influencias», previsto y penado en el Art. 7 de la Ley 2523, cometido presuntamente por el abogado Oscar Paciello, también miembro del JEM.
TITULOS FALSOS
La denuncia de la fiscal Giménez guarda relación a los títulos académicos de dudosa procedencia tanto de Hernán Rivas como de Orlando Arévalo, que han saltado a la luz pública en las últimas horas.
Según las instituciones como el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), las carreras de Derecho tanto de la Universidad Sudamericana como de la Universidad Leonardo Da Vinci, de donde son los títulos de Rivas y Arévalo, no están habilitados o acreditados como corresponde.
Por lo tanto, existe la fuerte presunción de que dichos títulos sean apócrifos o al menos de contenido falso, lo que, de comprobarse, sería sumamente grave ya que ambos integrantes del JEM tienen como función juzgar a magistrados, jueces y fiscales de larga trayectoria sin la más mínima preparación para tal efecto.
La denuncia formulada por la fiscal Giménez está sustentado en documentos, declaraciones de personas y publicaciones de medios de prensa en relación a las serias sospechas que existen hacia los títulos de ambos legisladores.
«Evidentemente estas personas no están capacitadas para juzgar a ningún magistrado por no poseer la educación profesional debida, prueba de ello son los documentos apócrifos que se expusieron a la opinión pública, por lo tanto todos los procesos en los que hayan intervenido, más tarde o más temprano, serán declarados nulos, con los consiguientes pedidos de reposición en los cargos y cataratas de demandas de indemnización contra el Estado paraguayo en un futuro», manifestó la agente del Ministerio Público.
Agregó que si bien una carrera habilitada y no acreditada opera en forma legal y los títulos pueden ser válidos, se debe destacar que el Art. 82° de la Ley N° 4995/2013 de Educación Superior, establece claramente que la acreditación es un requisito indispensable para el acceso a concursos, licitaciones y prestaciones de servicios en el país.
TRAFICO DE INFLUENCIAS
Por otro lado, se mencionó el caso del Dr. Oscar Paciello, el mismo que fue el que impulsó la aprobación de una Resolución del JEM instando a Hernán Rivas a apartarse del cargo, estando en campaña electoral para lograr su reelección como representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura. ¿Está al tanto o tiene conocimiento el senador Hernán Rivas que su colega del JEM Oscar Paciello se encuentra presionando a Magistrados para obtener resoluciones favorables para abogados del foro que acompañan su campaña pro reelección ante el Consejo?, señaló la fiscal.
«En tal sentido nos encontraríamos ante la comisión del hecho punible de «tráfico de influencias», previsto y penado conforme a los establecido en el Art. 7° de la Ley N° 2523/2004, por lo que igualmente pongo a conocimiento del Sr. Fiscal esta situación a fin de que, si considera pertinente, arbitre los medios necesarios para iniciar de oficio una investigación sobre estos hechos», enfatizó la fiscal Casse Giménez.