PRINCIPAL TESTIGO DE EE.UU. DECLARO QUE ALEJANDRO DOMINGUEZ PEDIRIA SU CUOTA DE SOBORNO
Al cumplirse ocho años del destape del mayor escándalo de corrupción en la historia del fútbol mundial, más conocido como FIFAGATE, el argentino Alejandro Burzaco, ex CEO de Torneos, fue condenado hoy en los EE.UU. por la jueza Pamela Chen tras comprobarse el pago de millonarios sobornos a dirigentes, especialmente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). Pese a la condena, Burzaco no irá a la prisión ni tampoco será multado tras ser beneficiado con la «delación premiada».

Alejandro Burzaco, principal testigo de la Fiscalía de los Estados Unidos en el caso FIFAGATE, fue condenado por la jueza de los Estados Unidos, Pamela Chen, por su participación en el esquema de corrupción montado dentro del fútbol internacional y que consistía en el pago de millonarios sobornos a dirigentes, especialmente de la Conmebol.
El ex CEO de Torneos, había logrado fugarse del Hotel Baur Au Lac, de Zurich, donde, en la madrugada del 27 de mayo de 2015, la policía suiza y agentes del FBI norteamericano realizaron una redada para detener a las máximas autoridades de la FIFA, que en ese momento se preparaban para una Asamblea General, acusados de una serie de delitos por parte de la entonces Fiscal General de los EE.UU., Loreta Lynch.
Semanas después, Burzaco se entrega en la localidad de Bolzano (Italia), desde donde fue extraditado a los EE.UU. y desde entonces permaneció con prisión domiciliaria. Le fue secuestrado el pasaporte y contaba con grillete electrónico además de la prohibición de salir del país.

En noviembre de 2015, Alejandro Burzaco se declara culpable de los cargos que se le acusa ante la justicia norteamericana y a partir de allí comienza a colaborar con los investigadores para desarmar el rompecabezas delictivo que habían montado dirigentes de la talla de Julio Grondona (+), Nicolás Leoz (+), Ricardo Teixeira y toda la cúpula de la Conmebol para quedarse con millonarios sobornos a cambio de mantener, a perpetuidad, contratos de marketing y televisión del fútbol regional y continental a cargo de unas cuantas empresas, entre ellas Torneos, Traffic, Full Play, DATISA, entre otros.

El argentino declaró ante la justicia norteamericana en tres ocasiones. La primera para declararse culpable, la segunda en noviembre de 2017 en el juicio realizado en la Corte del Distrito Este de Nueva York donde fueron condenados a prisión el paraguayo Juan Angel Napout (ex presidente de la CONMEBOL) y el brasileño José María Marín (ex presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol). Es importante recordar que en dicho juicio, Burzaco había declarado además que el mismo Juan Angel Napout le advirtió que Alejandro Domínguez (hoy presidente de la CONMEBOL), le pediría su cuota de soborno como presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), antes de dirigir la matriz sudamericana.
La tercera declaración de Burzaco fue este año, en febrero pasado, y sirvió para la condena del ex ejecutivo de FOX Sports, el argentino Hernán López y de la empresa FULL PLAY de los argentinos Hugo y Mariano Jinkis.
Asimismo, Burzaco colaboró con el FBI, a través de horas y horas de interrogatorios como testigo protegido, delatando a otros responsables de la maquinaria corrupta que por décadas operó en la CONMEBOL y que hoy están imputados y a la espera de un juicio por parte de la justicia norteamericana.
Esta colaboración, en una suerte de «delación premiada», sirvió para que la jueza Pamela Chen determine que Burzaco ya cumplió con su condena ante la sociedad, como le llaman «time served» (tiempo cumplido), por lo que fue eximido de la reclusión así como del pago de nuevas multas. Recordemos que al momento de su confesión de culpabilidad, Burzaco ya había abonado 21,6 millones de dólares de multa.
El argentino recibirá de vuelta su pasaporte y podrá andar libremente, incluso fuera del país si así lo desea.